domingo, 27 de septiembre de 2009

miércoles, 23 de septiembre de 2009

MANIPULACION

La violencia domestica es una serie de comportamientos abusivos que se repiten atreves del tiempo. Estos comportamientos pueden incluir ataques físicos, manipulación, ataques sexuales, amenazas, abuso económico, manipulación de los niños, aislamiento de la familia o amigos. Todas estas tácticas son utilizadas para lograr control y obtener control sobre la pareja.
Intimidación
Hacerle dar miedo con sus miradas o gestos
Destrozar sus objetos personales
Abuso de las mascotas familiares
Enseñarle armas
Abuso Emocional
Hacerla sentir mal
Hacerla creer que usted no vale nada, que no es importante o que nadie la quiere o la va querer en el futuro.
Humillaciones
Hacerle pensar que está loca
Aislamiento
Prohibirle o hacerla sentir mal si tiene amigos
Provocar peleas entre usted y su familia o amigos
No permitirle hablar por teléfono
Molestarse cuando usted sale aunque sea a la tienda
Molestarse si llega a casa aunque sea unos minutos tarde
No permite ir a la escuela o le pone problemas cuando asiste a clases
Minimizar, Negar, o culpar
Hacerle creer que usted tiene la culpa por el abuso
Decirle que en realidad no fue mucho el daño
Negar que el abuso
Hacer bromas para que el abuso no sea tomado en serio
Manipulación de los niños
Hacerla sentir culpable por el comportamiento de los niños
Amenazarla con quitarle los niños
Enviar mensajes hirientes con los niños
No cumplir con los acuerdos de visitación
Poner los niños en contra suya
Privilegio masculino
No ayudar con la limpieza de la casa
No ayudar con los niños
No dejarla tomar decisiones en el hogar
Actuar como el rey del hogar
Abuso económico
No dejarla trabajar
Hacer que la despidan del trabajo
Quitarle su dinero
Enviar dinero a otro país sin que usted tenga conocimiento
Hacerle que usted ruegue por dinero o comida
Darle una mensualidad que no le alcanza para gastos personales
Amenazas
Amenazarla con hacerle daño a su familia
Amenazarla con botarla de la casa
Decir que se va a suicidar si usted lo deja
Obligarla a cometer actos ilegales
Obligarla a quitar cargos legales en contra de el
…"la violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de personas

Manipulación
Hábitos viejos son difíciles de vencer. El comportamiento abusivo de su pareja viene de su deseo de controlar la relación, y ese pensamiento no va cambiar de un día para otro. El tal vez no sea violento, pero tal vez aun trate de esforzar el control manipulándola en hacer lo que él quiere. Aquí hay algunos comportamientos manipuladores que son comunes.
Trata de atraer lastima de usted o de familia y amistades.
Es demasiado encantador; la recuerda de todos los tiempos buenos que han tenido juntos.
Trata de cómprala comprándole regalos románticos, cenas, flores y otras cosas.
Trata de seducirla cuando usted esta vulnerable.
Usa amenazas - que le va quitar a los niños, a dejar de asistir el programa, de cortar su apoyo financiero.
Sus promesas de cambiar no quedan con su comportamiento.
Tal vez usted este llena de esperanza que cambie que le quiere creer, aun si las cosas no se sienten diferentes. Confié en sus instintos. Si no se siente segura, lo más probable es que no lo esta.

CONDUCTAS

La violencia domestica es una serie de comportamientos abusivos que se repiten atreves del tiempo. Estos comportamientos pueden incluir ataques físicos, manipulación, ataques sexuales, amenazas, abuso económico, manipulación de los niños, aislamiento de la familia o amigos. Todas estas tácticas son utilizadas para lograr control y obtener control sobre la pareja.

Intimidación


 Hacerle dar miedo con sus miradas o gestos
 Destrozar sus objetos personales
 Abuso de las mascotas familiares
 Enseñarle armas

Abuso Emocional
 Hacerla sentir mal
 Hacerla creer que usted no vale nada, que no es importante o que nadie la quiere o la va querer en el futuro.
 Humillaciones
 Hacerle pensar que está loca

Aislamiento
 Prohibirle o hacerla sentir mal si tiene amigos
 Provocar peleas entre usted y su familia o amigos
 No permitirle hablar por teléfono
 Molestarse cuando usted sale aunque sea a la tienda
 Molestarse si llega a casa aunque sea unos minutos tarde
 No permite ir a la escuela o le pone problemas cuando asiste a clases

Minimizar, Negar, o culpar
 Hacerle creer que usted tiene la culpa por el abuso
 Decirle que en realidad no fue mucho el daño
 Negar que el abuso
 Hacer bromas para que el abuso no sea tomado en serio

Manipulación de los niños
 Hacerla sentir culpable por el comportamiento de los niños
 Amenazarla con quitarle los niños
 Enviar mensajes hirientes con los niños
 No cumplir con los acuerdos de visitación
 Poner los niños en contra suya

Privilegio masculino
 No ayudar con la limpieza de la casa
 No ayudar con los niños
 No dejarla tomar decisiones en el hogar
 Actuar como el rey del hogar

Abuso económico
 No dejarla trabajar
 Hacer que la despidan del trabajo
 Quitarle su dinero
 Enviar dinero a otro país sin que usted tenga conocimiento
 Hacerle que usted ruegue por dinero o comida
 Darle una mensualidad que no le alcanza para gastos personales

Amenazas
 Amenazarla con hacerle daño a su familia
 Amenazarla con botarla de la casa
 Decir que se va a suicidar si usted lo deja
 Obligarla a cometer actos ilegales
 Obligarla a quitar cargos legales en contra de el
…"la violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de personas

ACTA DE LA MUJER MALTRATADA

Acta de derechos de la mujer maltratada
Yo tengo derecho a no ser golpeada jamás
Yo tengo el derecho de cambiar la situación
Yo tengo el derecho de vivir libre del temor a ser golpeada
Yo tengo el derecho de requerir y esperar una correcta atención por parte de la policía y los sistemas de atención que necesite
Yo tengo el derecho de compartir mis sentimientos y no ser aislada de familiares, amigos y otras personas
Yo tengo derecho a ser tratada como una persona adulta
Yo tengo derecho a salir de un ambiente de maltrato
Yo tengo derecho a mi privacidad
Yo tengo el derecho de expresar mis propios pensamientos y sentimientos
Yo tengo derecho a desarrollar mis habilidades y talento personal
Yo tengo el derecho de denunciar a mi esposo/compañero golpeador
Yo tengo derecho a no ser perfecta

AYER


HISTORICAMENTE VETADA SU COMUNICACIÓN
Cuando damos una mirada atrás queda claro que la legitimidad del patriarcado y su aparato ideológico ,daba libertad al hombre en la violencia de género como aspecto estructural del orden social.
La dominación masculina, la violencia simbólica, violencia de genero es sustentada por diversos parámetros culturales como las religiones monoteístas, la literatura ,la filosofía, la sicología y otros saberes, quedando claro la intencionalidad e instrumentalidad de hacer daño en palabras, gestos y otras formas de expresión que en ocasiones logran un daño igual o mayor al provocado por el físico.
Según los còdigos que dominaban la ética de los pasados siglos era inimaginable que la mujer trasmitiera sus miedos a terceros ya sea por vergüenza como por miedo a que su pareja se enterara y cumpliera con sus amenazas verbales.
En esa època la mujer desarrollo diferentes maneras de esconderse de sus contactos sociales en momentos que personalmente aunque no hablara , el interlocutor se darìa cuenta de su condiciòn de violentada.
Incluso cuando la agresión sobrepasaba lo domestico y tenían que recurrir a la asistencia medica nunca admitían que fuera culpa de terceros sino siempre consecuencia de su propia torpedad.
.

LINKS DE INTERES